fbpx

tratamiento PARA LAS VICTIMAS DE violencia digital EN BARCELONA

psicologa-en-barcelona

Ayuda a las Victimas de Violencia Digital con Terapias Especializadas

TRATAMIENTO PARA VIOLENCIA DIGITAL EN CTAC BARCELONA

La violencia digital es una forma de agresión que utiliza las tecnologías para dañar, controlar o manipular a una persona, dejando un impacto emocional, psicológico y social profundo. Las víctimas de esta forma de violencia enfrentan múltiples desafíos que afectan cada aspecto de sus vidas, desde su autoestima hasta sus relaciones personales y profesionales. 

En CTAC Barcelona, reconocemos el impacto cada vez mayor de la violencia digital, un fenómeno que afecta tanto a adolescentes como a adultos. Este tipo de violencia, que puede manifestarse en diversas formas como el acoso en línea, la difusión no consentida de contenido íntimo o el control a través de tecnologías, tiene consecuencias graves en la salud emocional y el bienestar de las personas.

Nuestro tratamiento integral de violencia digital está diseñado para ayudar a las víctimas a superar las secuelas de estas experiencias, promoviendo la recuperación y el fortalecimiento personal.

En CTAC Barcelona, trabajamos para garantizar que todos los involucrados reciban el apoyo y las herramientas necesarias para superar los desafíos de la violencia digital.

 

¿Qué es la Violencia Digital?

TRATAMIENTO PARA vICTIMAS DE VIOLENCIA DIGITAL EN BARCELONA

La violencia digital hace referencia a un conjunto de comportamientos y acciones llevados a cabo a través de tecnologías digitales con el objetivo de dañar, controlar, manipular o intimidar a otra persona. Esta forma de violencia aprovecha la accesibilidad y anonimato que ofrecen las herramientas tecnológicas para generar un impacto negativo, a menudo de manera constante y de difícil detección.

A diferencia de otras formas de violencia, la violencia digital puede ocurrir en cualquier momento y lugar, afectando profundamente la salud emocional, la seguridad personal y la privacidad de las víctimas. Este fenómeno está en crecimiento, especialmente con el auge de las redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea y otros entornos digitales que se han integrado en nuestra vida diaria.

Chiara Foshi, Formación Especializada en Violencia Digital

TRATAMIENTO PARA vICTIMAS DE VIOLENCIA DIGITAL EN BARCELONA

En CTAC, el compromiso con la excelencia y la formación continua de nuestro equipo es fundamental. Por ello, nos enorgullece destacar que Chiara Foschi, miembro de nuestro equipo de especialistas, ha realizado el curso de “Tratamiento de Víctimas de Violencia de Género Digital”, otorgado por la Asociación Stop Violencia de Género Digital.

Esta certificación, obtenida el 30 de abril de 2023 en Madrid, avala su preparación para abordar con sensibilidad y eficacia las complejidades asociadas a la violencia digital. Gracias a esta formación, reforzamos nuestra capacidad para ofrecer un servicio de calidad a quienes enfrentan este tipo de situaciones, brindando herramientas y apoyo integral tanto a las víctimas como a sus familias.

chiara-foshi-diploma-violencia-digital

 ¿Cómo Tratamos la Violencia Digital ?

TRATAMIENTO PARA LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DIGITAL

En CTAC Barcelona, abordamos la violencia digital con un enfoque integral y personalizado que incluye las siguientes etapas:

1. Evaluación Inicial: Cada caso es único. Comenzamos con una evaluación profunda para entender el contexto de la violencia digital, las consecuencias emocionales y el nivel de impacto en la vida diaria de la persona afectada.

2. Terapia Individual: Ofrecemos un espacio seguro para que las víctimas puedan expresar sus emociones y trabajar en la superación de las secuelas psicológicas. Nos enfocamos en: 

  • Reconstrucción de la autoestima.
  • Desarrollo de herramientas para gestionar el estrés y la ansiedad.
  • Fortalecimiento de habilidades para establecer límites digitales saludables.

3. Asesoramiento Familiar: Involucramos a los familiares en el proceso, proporcionándoles recursos y estrategias para apoyar eficazmente a sus seres queridos.

4. Orientación Legal y Digital: Informamos sobre los recursos legales disponibles para protegerse de la violencia digital y cómo proceder en casos de acoso o difusión no consentida de contenido. 

victimas-de-ciberacoso-en-barcelona-ayuda

¿Quieres Recibir más información sobre Nuestros Tratamientos y Terapias?

CENTRE DE TRATAMENT D´ADICTIONS COMPORTAMENTALS

Acepto

CTAC-BARCELONA-LOGO-BLANCO
ciberbullying-en-barcelona-ayuda

¿A Quién va dirigido nuestro tratamiento para ayudar a Victimas de alguna Violencia Digital?

TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN A REDES SOCIALES E INTERNET

El tratamiento de violencia digital en CTAC Barcelona está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de diferentes perfiles de personas que se ven afectadas por este tipo de problemáticas.

Nuestro enfoque personalizado asegura que cada paciente reciba el apoyo adecuado para superar las secuelas de estas experiencias y recuperar su bienestar emocional y social.

Adolescentes que enfrentan ciberacoso o exposición en redes sociales

Los adolescentes son especialmente vulnerables a la violencia digital debido a su intensa interacción con plataformas como redes sociales, aplicaciones de mensajería y videojuegos en línea. Nuestro tratamiento está diseñado para:

  • Ayudar a los adolescentes a identificar y entender el impacto del ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes o los mensajes dañinos.
  • Proporcionar herramientas prácticas para gestionar el estrés emocional, recuperar su autoestima y desarrollar habilidades para manejar situaciones conflictivas en entornos digitales.
  • Enseñarles cómo establecer límites saludables en su uso de la tecnología, incluyendo la creación de hábitos digitales positivos.
  • Trabajar en la reintegración social para que puedan participar en actividades grupales y escolares sin miedo ni ansiedad.

Adultos que han sido víctimas de control digital, sextorsión u otras formas de violencia digital

La violencia digital no es exclusiva de los jóvenes. Cada vez más adultos se ven afectados por formas de control digital, chantaje emocional o financiero a través de sextorsión, o incluso discurso de odio dirigido. Nuestro tratamiento se enfoca en:

  • Proporcionar un espacio seguro y confidencial para que las víctimas puedan expresar sus experiencias y procesar el impacto emocional de la violencia digital.
  • Diseñar un plan personalizado para recuperar la confianza personal y reconstruir su sentido de autonomía y seguridad.
  • Ofrecer asesoramiento práctico para manejar las situaciones legales que puedan derivarse de estas experiencias, incluyendo información sobre cómo protegerse digitalmente.
  • Ayudarles a establecer una relación más saludable con la tecnología, minimizando los riesgos de futuras situaciones de vulnerabilidad.

Familias que buscan comprender y apoyar a sus seres queridos en la recuperación

Las familias desempeñan un papel crucial en la recuperación de las víctimas de violencia digital, pero a menudo carecen de las herramientas y el conocimiento necesarios para brindar apoyo efectivo. Nuestro programa para familias incluye:

  • Educación sobre la violencia digital: Ayudamos a los familiares a entender las diferentes formas de violencia digital, sus consecuencias y cómo pueden identificar los signos de alerta.
  • Talleres y sesiones grupales: Proporcionamos un espacio donde las familias puedan compartir experiencias y aprender estrategias para apoyar a sus seres queridos.
  • Asesoramiento individualizado: Trabajamos con cada familia para abordar dinámicas específicas y desarrollar un plan de acción para mejorar la comunicación, establecer límites y fortalecer los lazos familiares.
  • Herramientas para la prevención: Enseñamos a los familiares cómo crear un entorno digital más seguro en el hogar, incluyendo la configuración de controles parentales y la supervisión adecuada del uso de dispositivos.

 

FACS SOBRE ADICCIÓN A REDES SOCIALES E INTERNET

TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN A REDES SOCIALES E INTERNET

Preguntas Frecuentes

La violencia digital es una problemática creciente que afecta a personas de todas las edades y géneros, manifestándose a través de diversas formas de agresión en línea. Comprender sus características, consecuencias y las medidas para prevenirla es esencial para protegerse y actuar adecuadamente. A continuación, se presentan algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema:

¿Cómo puedo identificar si estoy siendo víctima de violencia digital?

Si recibes mensajes amenazantes, notas que tu información personal se ha compartido sin tu consentimiento o sientes que alguien controla tus actividades en línea, podrías estar siendo víctima de violencia digital.

¿Qué debo hacer si soy víctima de violencia digital?

Es importante documentar las agresiones recibidas, buscar apoyo en organizaciones especializadas y considerar denunciar el hecho ante las autoridades competentes.

¿Cómo puedo protegerme de la violencia digital?

Mantén tus perfiles en redes sociales privados, no compartas información personal con desconocidos y utiliza contraseñas seguras. Además, es fundamental estar informado sobre las prácticas de seguridad en línea.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?